El gobierno calificó como una buena noticia la cifra de crecimiento que experimentó la producción industrial en el mes de abril, período en el que registró una expansión de 9,5%, según publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó especialmente que si bien la cifra se explica por una baja de comparación respecto al año pasado, debido a los efectos del terremotos de febrero de 2010, durante abril de este año ese componente específico tiene un efecto menor.
“El tema de la base de comparación fue un elemento importante en marzo, y se va reduciendo el peso de este efecto en el mes de abril, y esta economía sigue creciendo fuerte”, dijo el jefe de las finanzas públicas tras participar en el lanzamiento del MILA.
En este contexto, Larraín confirmó la expectativa del gobierno de cumplir la meta de crecer a una tasa superior de 6% este año. “Para nosotros es algo muy positivo (la cifra de producción industrial de abril). Es algo que nos da mucha esperanza de crecer a la tasa de 6% o más que es lo que nos hemos planteado para los cuatro años de gobierno”.
Consultado sobre un eventual riesgo de sobrecalentamiento de la economía loca, el ministro descartó de plano esa posibilidad, señalando que todos los indicadores que han revisado en Hacienda, en conjunto con el Banco Central, no dan ninguna evidencia de ello.
“No vemos para la economía chilena un riesgo de sobrecalentamiento”, subrayó.
Respecto a los precios, Larrarín reconoció que Chile está experimentando una mayor inflación, pero ésta tiene un componente fundamentalmente importado, tanto en precios de alimentos como en precios de combustibles.