El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que el Ejecutivo no descarta volver a los mercados de deuda.
"Estamos considerando seriamente la emisión de un nuevo bono fuera de Chile, básicamente estamos hablando de 1.500 millones de dólares, que pueden ser en dólares o en pesos", indicó Larraín a los periodistas, tras participar en un seminario organizado por el Banco Mundial.
El jefe de las finanzas públicas afirmó queel riesgo país ha bajado y las condiciones son propicias para emitir deuda a tasas de intereses convenientes para el país.
Precisó, no obstante, que los recursos no entrarían al país, sino que serían inyectados en el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES).
"No vamos a traer un dólar que no necesitemos al mercado local", sostuvo el ministro, quien reconoció que preferiría un tipo de cambio más competitivo para las exportaciones chilenas.
"A mi me gustaría un tipo de cambio más competitivo, sin duda, pero hay cosas que no podemos arreglar y es el problema internacional del dólar", explicó Larraín.
El año pasado el país volvió a los mercados de deuda internacional con la colocación de bonos soberanos por US$ 1.000 millones y en pesos chilenos por el equivalente a US$ 520 millones.
Por otro lado, el ministro de Hacienda anunció que la próxima semana partirá una misión itinerante que se reunirá con responsables de 60 empresas latinoamericanas en Brasil, Colombia, México y Perú para ofrecerles la posibilidad de emitir bonos en divisa chilena.
Según Larraín, en estos países hay un "enorme interés" para emitir bonos en el mercado chileno y daría un impulso a la internacionalización del peso y al mercado financiero en general.