El Ministerio de Hacienda, Rodrigo Valdés, sinceró sus pronósticos respecto al crecimiento de la economía nacional para este año de cara a la discusión de la Ley de Presupuestos 2016.
En su exposición del Estado de la Hacienda Pública ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, el secretario de Estado aseguró que la economía nacional crecerá en torno al 2,25% este año, lo que se compara con el 2,5% anticipado en junio. Para 2016, en tanto, la primera estimación quedó en 2,75%.
Este es el segundo recorte en la proyección para la economía nacional, ya que en la Ley de Presupuestos 2015 la estimación apuntaba a un 3,6% de expansión.
"Estas proyecciones son realistas y están dentro de los márgenes razonables", expuso.
Para el precio del cobre, proyectó en US$ 2,50 la libra para 2016 y en US$ 2,52 para este año y aseguró que "la economía chilena debe adaptarse a una realidad con un precio del cobre más bajo".
Además, previó que la demanda interna avance 2% el próximo año y 1,5% este año. En tanto, esperan un IPC promedio de 3,8% para 2016 y de 4,3% para 2015.
El ministro explicó que las cifras "descansan en que la macroeconomía interna y externa mejoren".
Respecto al déficit estructural, consideró 1,6% del PIB en 2015 y 1,3% del PIB para 2016, mientras que el déficit fiscal efectivo llegará a 3,2% en el próximo año y a 3,3% del PIB este año, desde el 3% esperado en julio.
"Hay una trayectoria de empeoramiento del déficit fiscal desde 2011", reconoció.