DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,83
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,63 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.015,80 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vacuno lidera las internaciones al séptimo mes del año, al sumar US$ 468,6 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2013 a las 09:29 hrs.
Las importaciones de carnes totalizaron US$ 606 millones a julio de este año, lo que representa un alza de 14% en relación a los US$ 531 millones del mismo lapso de 2012, según las estadísticas que arroja el Portal Comex CCS, de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Al analizar las cifras por año se verifica que en los últimos cinco años, la internación de carne a nuestro país ha crecido 150% y cubre aproximadamente, el 9% del consumo interno de carnes (87 kilos per cápita anuales).
Al analizar las variedades de carnes más transadas desde el exterior, se verifica que el vacuno lidera las internaciones al séptimo mes del año, al sumar US$ 468,6 millones, alcanzando una participación de mercado del 77%.
Luego le siguen la carne de pollo con compras por US$ 63,7 millones y una cuota de mercado de 11% ; el cerdo con US$ 54,6 millones (9%) y; el pavo con US$ 12 millones (2%).
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.