En plena temporada de anuncio de resultados, los inversionistas están perdiendo interés por el crecimiento de las ganancias. Las mayores alzas en el mercado bursátil este mes están siendo generados por empresas como Exelon Corp., productor de energía atómica cuyos beneficios se contraen. Al mismo tiempo, las compañías que están impulsando su utilidad como Facebook Inc. y Netflix Inc. están en retroceso.
Las acciones elegidas por los inversionistas en valor debido a sus ratios precio/ganancias bajos están superando en su nivel máximo desde 2009 a las que tienen valuaciones más altas, según datos de Bloomberg.
Los accionistas arruinados por la peor liquidación de títulos en dos años se refugiaron en las empresas de servicios públicos, las compañías de alimentos y los fabricantes de bebidas alcohólicas debido a la preocupación de que el mercado alcista durante cinco años se haya prolongado demasiado.
“Las valuaciones ingresaron en una zona excesiva y esto significa una corrección”, dijo en una entrevista el 17 de abril Bruce Bittles, estratega principal de inversiones en RW Baird Co. “Las expectativas están cediendo, y los inversionistas se preguntan por qué deberían pagar por el alto crecimiento. Estamos volviendo a ajustarnos más a la realidad”.
Las preferencias de los inversionistas cambiaron desde que el Nasdaq Composite comenzó una caída de 6% el 5 de marzo. Así como las acciones en las áreas de salud, mercancías y tecnología encabezaron el mercado en los dos primeros meses del año, los aumentos desde entonces han quedado confinados a las empresas de electricidad, los proveedores de productos para el hogar y las compañías de telecomunicaciones.
El año pasado, las 10 acciones que más se recuperaron en el índice Standard Poor’s 500 tuvieron un aumento promedio de las ganancias de 60%, ocho veces más que el resto del mercado. Desde que el Nasdaq alcanzó su máximo, el crecimiento medio de los beneficios esperados en 2014 para las de mejor desempeño en el indicador de S&P cayó hasta 4%.
En tanto más de 230 empresas del S&P 500 tienen previsto anunciar resultados a fines de abril, los inversionistas están aceptando los dividendos y comprando empresas cuyos productos están menos ligados a la expansión económica. (Bloomberg).