Por encima de las proyecciones se ubicó el IPC de agosto. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los precios experimentaron una variación de 0,3% en el octavo mes del año, acumulando 3,1% en 2014 y un alza a doce meses referencial de 4,5%.
La cifra es considerablemente superior al promedio de las proyecciones de los expertos que esperaban un IPC de 0,1%. En julio la variación de los precios fue de 01%.
El IPC subyacente (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles) experimentó alza de 0,4%.
En agosto, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas. Entre las divisiones que registraron alzas destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,9%) con incidencia de 0,167 puntos porcentuales (pp.), Vestuario y Calzado (2,5%) con incidencia de 0,098 pp. y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1,8%) con incidencia de 0,062 pp. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,120 pp.
Por otra parte, la división con mayores disminuciones de precios fue Transporte (-0,5%) con incidencia de -0,075 pp. Las demás divisiones con incidencias negativas sumaron en conjunto -0,048 pp.
Para BBVA, el alza del IPC subyacente es un registro "para nada alentador" respecto a mitigación en las presiones inflacionarias de corto plazo, aunque muy explicado por producto puntuales.
"Luego de tres meses sin sorpresas al alza, la inflación vuelve a ubicarse por sobre las expectativas privadas", consignó la entidad.
"El IPC de agosto sorprende al mercado y vuelve a resurgir preocupación por traspaso de tipo de cambio similar a la experimentada a principios de año", comentó Antonio Moncado, economista de Bci Estudios.
El expertos sostuvo que la variación de 0,3% durante el mes de agosto tomó por sorpresa tras la proyección de mercado, donde las principales diferencias en incidencias estuvieron asociadas a un nuevo traspaso de tipo de cambio.
"En particular, los productos de vestuario y auto nuevo mostraron incrementos asociados a efectos de la última depreciación cambiaria. En este último producto, esperabamos tener una baja debido a la liquidación por cambio de año en los modelos, y sin embargo, el producto mostró una leve alza asociada a factores cambiarios", agregó.
Variaciones
Cigarrillos
Anotó un aumento de 5,0% en el mes, con incidencia de 0,081 pp. sobre la variación del índice general de precios. Acumuló variaciones de 10,0% en el año y 17,7% referencial a doce meses. El alza mensual de algunas variedades del producto, obedece políticas comerciales del sector.
Servicio de Transporte Aéreo
Presentó una variación mensual de 10,9% con incidencia de 0,054 pp. Acumuló un aumento de 1,2% en el presente año y una variación referencial a doce meses de 10,1%. El aumento en los precios está asociado principalmente a los destinos internacionales, producto de una mayor demanda en esta época del año y al aumento del precio del dólar.
Arriendo
En agosto, registró un aumento de 0,7% con incidencia de 0,031 pp. Durante el año ha acumulado una variación de 4,6% y 6,2% a doce meses referencial.
Esta variación mensual se explica principalmente por reajustes en los contratos anuales de algunas de las unidades presentes en la muestra.
Palta
Consignó un aumento mensual de 10,6% con incidencia de 0,030 pp. Acumuló alzas de 24,3% en lo que va del año y 10,1% en su variación referencial respecto al mismo mes del año anterior. El aumento de los precios está asociado a aspectos estacionales propios del ciclo de cultivo de la palta.
