JPMorgan optimista sobre Chile: sube a 3,8% su estimación de crecimiento para este año
Eso sí, el banco de inversión advirtió que las cifras del mercado laboral dan cuenta de que aún está a meses de recuperarse plenamente.
Esta mañana el banco de inversiones JPMorgan elevó su estimación para el crecimiento de la economía a 3,8%, una revisión de dos décimas al alza en comparación a su anterior pronóstico.
Según el reporte del banco, consideran que la "actividad económica fue más robusta de lo que habíamos anticipado, creciendo del 4,2% anual y solidificando una tendencia ascendente que comenzó hace un año".
El estudio enfatiza que la expansión del primer cuarto del año, con el ajuste estacional, se expandió 4,9% trimestre a trimestre, y el no minero creció 4,5% trimestral: "Así por tercer trimestre consecutivo, el PIB no minero, creció sobre el potencial, que se estimaba en 2,4% y el tendencial de 3,2%", enfatizó.
Según JP Morgan, también "el consumo de servicios domésticos y la inversión en maquinaria y equipamiento llevaron a un salto en la demanda doméstica de 7% trimestre a trimestre, en tanto las exportaciones netas retrasaron el crecimiento debido a un aumento en las importaciones de bienes y servicios mayor al de las exportaciones".
Mientras que por el lado de la oferta, "la mayoría de los sectores se fortalecieron liderados por la minería y seguidos por el comercio y los servicios".
Respecto al desempleo, que declinó a un 6,7% en abril, el banco afirma que sus datos cualitativos sugieren que el mercado laboral está a varios meses de recuperarse.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.