La directora de Presupuesto, Rosanna Costa, informó esta mañana que la ejecución presupuestaria a septiembre de 2013 acumula un avance de 67,8% sobre la ley aprobada, esto es "levemente superior a lo observado en el mismo periodo del año anterior (67,6%)".
Los ingresos del gobierno Central Total acumulados durante los primeros nueve meses del año llegaron a $21.511.686 millones, lo que supone una leve baja de 0,9% real anual y corresponde al 15,5% del PIB estimado para el año.
Según explicó la directora de Dipres, esta disminución se explica principalmente por la caída de los ingresos por cobre y la operación renta del año. Sin embargo, aclaró que el nivel de los ingresos se ha mantenido dentro de lo previsto para el año.
Respecto a los ingresos por cobre bruto (Codelco), estos retrocedieron un 39,7% debido a un menor precio del metal rojo medido en pesos, mayores costos y al momento en que se realizan los traspasos de excedentes al gobierno Central cada año.
Por su parte, la recaudación tributaria acumulo a septiembre $17.409.092 millones, esto es un aumento de 0,9% anual.
Por otra parte, la directora resaltó que los ingresos por imposiciones previsionales crecieron un 7% anual a septiembre.
Gastos
El gasto del Gobierno Central acumulado al tercer trimestre alcanzo la cifra de $20.673.587, lo que significa un crecimiento real de 5,8% en relación a igual periodo del año anterior.
"Esta variación se encuentra en línea con la reciente proyección de 5,9% para 2013, presentada con ocasión del proyecto de ley de presupuestos 2014", agregó Costa.
La directora explicó además que el crecimiento del gasto a septiembre se descompone en un incremento anual de 6,5% del gasto corriente y un aumento de 2,5% en el hasta de capital, "tasas que también están en línea con la senda prevista para el año", dijo.