El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confesó que hoy que será "muy difícil" que la economía crezca a un 4,5% en 2013, luego de conocer el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de 2,8% durante el mes de octubre, la cifra más baja desde julio de 2011.
"Estamos ligeramente bajo el 4,5%. Va a ser muy difícil llegar a 4,5% en los dos meses que quedan", dijo el secretario de Estado en Valparaíso y proyectó una expansión económica en torno al 4,3% para este año.
Junto con ello, la autoridad hizo un llamado a cuidar la inversión en el país, ya que este ítem permite "apuntalar el crecimiento del año y del mes. Es mayor capacidad de crecimiento al futuro".
El Imacec de octubre se ubicó muy por debajo de las proyecciones de los expertos que oscilaban en un rango de entre 3,2% y 4%.
"Sin duda refleja una desaceleración pero tengo la impresión eso sí, que los Imacec que vienen en noviembre y diciembre van a ser más altos", sentenció.
Reajuste del sector público
El jefe de las finanzas públicas también se mostró satisfecho por el respaldo que recibió este jueves, las modificaciones que realizaron los diputados al proyecto que reajusta en 5% los salarios de los trabajadores del sector público.
"Es una buena noticia que hayamos conseguido este acuerdo y hayamos conseguido una serie de elementos", indicó Larraín en Valparaíso y calificó esta iniciativa como "algo más" que un 5%. "Hay bonos, aguinaldos de navidad, hay una serie de incentivos adicionales a las zonas extremas del país", agregó.