El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó esta mañana los positivos efectos que tendrá la reducción de la tasa máxima convencional luego que el proyecto fuera promulgado y publicado en el Diario Oficial.
"Esta es la mayor reducción en el costo de endeudamiento para los chilenos que ha ocurrido en muchas décadas", dijo el ministro, enfatizando en que "nos demoramos más de dos años trabajando este proyecto en el Congreso, pasó cuatro tramites constitucionales".
El secretario de Estado dijo que "esta es una buena noticia" de cara a las fiestas de fin de año pues " esto se publica hoy y las nuevas tasas estarán vigentes mañana".
En ese sentido, Larraín aseguró que desde esa fecha la Superintendencia de Bancos comenzará a fiscalizar que la tasa no supere el 48%.
El ministro recordó que en marzo del próximo año habrá otra baja de dos puntos, la cual se repetirá cada tres meses.
Por otro lado, el ministro destacó que en el caso de los pensionados la tasa máxima caerá 18 puntos a 36%.
"En el caso de ellos (los pensionados) la cuota del crédito se descuenta de la pensión, por lo tanto, la incobrabilidad del crédito es casi cero, es muy baja y eso también es una muy buena noticia para nuestros adultos mayores", explicó.