Un nuevo departamento de estudios se sumó a las proyecciones que apuntan a un alza de la tasa de interés más pronto de lo pensado.
Si antes fue Bci, hoy el director de Estudios de LarranVial, Leonardo Suárez, se aventuró a pronósticos incluso más explícitos que el resto del mercado, asegurando que el aumento "gradual" de la tasa de política monetaria (TPM) empezaría en la reunión del 18 de octubre, "o quizás antes".
En un informe, el ejecutivo detalla que la clave de la última decisión del banco el miércoles pasado, cuando mantuvo estable en 2,5% la tasa por decimotercera ocasión seguida, pasa porque en su comunicado el instituto emisor "elimina -casi enteramente- esa política expansiva dependiente de datos" al señalar que los riesgos por la convergencia de la inflación a 3% han disminuido.
Además, destacó que el Consejo agregó "el crucial mensaje" de que el estímulo monetario se mantendrá en su nivel actual y se "empezará a disminuir" en la medida que las condiciones macro lo permitan.
"En otras palabras, el Consejo solo incluye las condiciones para aumentar -y no reducir- la TPM. En efecto, en nuestra opinión, el Consejo del Banco Central ha dejado su política expansiva detrás y ahora está en modo neutral", remarcó.
Con ello, aseguró que "se está pavimentando el camino para adoptar una política restrictiva, la que en nuestra opinión ocurrirá desde la reunión de política monetaria del 4 de septiembre como máximo, en reacción a la mayor actividad y el avance resultante de las presiones inflacionarias derivadas de la reducción de la brecha de producción", sostuvo.
Así, de acuerdo a la proyección del departamento de Estudios de la gestora, la TPM terminará el próximo año en 4%.
LarrainVial también aprovechó la oportunidad para ratificar su proyección de crecimiento para este año y el próximo, situándola en 4% y 4,5%, respectivamente.