Una notoria recuperación experimentaron las manufacturas en julio. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Producción Manufacturera experimentó un crecimiento interanual de 4,7% durante julio, luego de haberse contraído 2,7% el mes pasado.
Con este resultado, la variación acumulada al séptimo mes del año alcanzó 0,4% respecto a igual período de 2012.
De acuerdo al organismo, el alza de julio se explica en parte, por los dos días hábiles más que tuvo el mes respecto a igual período del año anterior.
En su variación mensual, el índice manufacturero subió un 6,9% respecto a junio y se ubicó muy por encimas de las proyecciones de los expertos consultados por Reuters que apuntaba a un alza de 1,7%.
MInería
Pero los índices sectoriales del INE revelan otras buenas noticias. Claro porque la producción minera experimentó un fuerte incremento de 14,2% en doce meses durante julio gracias a la mayor producción de cobre.
"En el período de referencia, las tres divisiones que son parte del índice registraron aportes positivos, siendo la Extracción de minerales metalíferos la que anotó la mayor incidencia, aportando 13,692 puntos porcentuales (pp.) al índice general", explicó el INE.
En julio, la producción de cobre alcanzó las 480.440 toneladas métricas de fino (TMF), un alza de 16,0% en doce meses. Este crecimiento se explica por un efecto combinado de baja base de comparación interanual (producción irregular durante 2012 de una importante faena y huelgas acontecidas en el sector en julio de ese año) y por una mayor producción registrada en este mes debido a nuevos proyectos mineros dedicados a la extracción de cobre.
Producción industrial
Gracias al fuerte incremento que mostraron tanto las manufacturas como la actividad minera, el Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó un fuerte incremento de 9,5% durante julio.
Cabe señalar que el IPI se compone de la producción manufacturera, la producción minera y Índice de Electricidad, Gas y Agua que en julio creció 6,3%.