DOLAR
$950,85
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,85
Euro
$1.101,15
Real Bras.
$170,06
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,52
Petr. Brent
69,33 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.373,22 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa autoridad resaltó que esta alza está siendo liderada por las Pymes, que generan más de dos tercios del empleo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de marzo de 2013 a las 10:24 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, se refirió a los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondientes al mes de enero, donde nuevamente se aprecia un aumento en el Índice de Remuneraciones y el Costo de la Mano de Obra, de un 6,0% y un 6,5% respectivamente, en relación al año anterior.
Al respecto, la máxima autoridad del Ministerio destacó los avances del país en materia económica.
"El importante aumento en los salarios es el mejor ejemplo de cómo se benefician los chilenos con las altas cifras de crecimiento que ha alcanzado el gobierno del Presidente Piñera y que conocimos esta semana. Si a estos resultados le sumamos la disminución del desempleo y el dinamismo de la demanda interna, podemos decir que estamos cumpliendo con el compromiso de alcanzar un desarrollo inclusivo para el país", comentó la autoridad.
El alza en las remuneraciones está siendo liderada por las Pymes. Comparativamente la pequeña empresa aumentó sus remuneraciones en un 6% respecto al año anterior y la mediana empresa en un 6.8%, mientras que en las grandes lo hicieron en un 5,5%.
"Esto relevante porque más de dos tercios del empleo es generado por las Pymes", comentó la autoridad
Los datos dados a conocer esta mañana mantienen la positiva tendencia al alza de los últimos meses y se producen de manera transversal, lo que a juicio de la autoridad, "es la mejor prueba del éxito de las políticas económicas en favor del emprendimiento y la innovación, que han impulsado servicios como Corfo y Sercotec".
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.