DOLAR
$950,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Muchos inversionistas, especialmente las AFP, adquirieron bonos de La Polar. Por ello, se deben tomar medidas lo antes posible”, dijo el ministro de Economía.
Por: Pablo Aburto, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2011 a las 09:29 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, se refirió hoy al estado financiero que ayer dio a conocer La Polar y que entre otros puntos revela que en la última década sus pérdidas fueron de US$ 100 millones por año.
“”La Polar sigue sorprendiendo a todos los chilenos. Los antecedentes que ha entregado son de una gravedad indescriptible y espero que las instituciones que están investigando este caso tomen medidas ejemplares y con sentido de oportunidad”, dijo Longueira en el marco del seminario Día de la Competencia.
Para el ministro resulta “increíble” que una empresa haya podido evadir todos los mecanismos de control financiero del país. Pese a ello, Longueira defendió el funcionamiento de control del sistema financiero nacional.
“Parte de la investigación es esclarecer con qué profundidad se conocía esta situación, hace cuánto tiempo y cómo se llegó a sortear una institucionalidad que es rigurosa en Chile. Porque que tengamos un caso así no debiera cuestionar los mecanismos de control”, aseguró Longueira.
Con todo, dijo el ministro, lo que sí debiera crear cierta alerta es cómo La Polar falseó datos de gran magnitud en un tiempo tan prolongado sin ser detectado.
“La sociedad chilena exige que esto sea aclarado hasta el último detalle”, dijo.
Otros aspecto preocupante para el secretario de Estado es cómo el retailer transmitió a los mercados una situación totalmente inversa a la que estaba viviendo.
“Muchos inversionistas, especialmente las AFP, adquirieron bonos de La Polar. Por ello, se deben tomar medidas lo antes posible”, dijo el ministro.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.