DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.654,55
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.921,61 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si hay algo que asfixia en Chile el espíritu emprendedor, es que se les pague a las Pyme a 120 ó 150 días", dijo el secretario de Estado.
Por: Por Camila Cárcamo /Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 11:22 hrs.
Aunque el ministro de Economía, Pablo Longueira, no quiso entrar en polémicas no pudo evitar referirse a las declaraciones de Horst Paulmann por el tema del pago a los proveedores.
En el marco de su discurso en la inauguración del XX Congreso Nacional del Comercio Detallista, el secretario de Estado comentó que "si hay algo que asfixia en Chile el espíritu emprendedor, es que se les pague a las Pyme a 120 ó 150 días".
El miércoles pasado, el controlador del holding Cencosud dijo que no podían pagarles en 120 ó 150 días a los proveedores "como dice el ministro de Economía". Cancelar en esos plazos, dijo Paulmann, es "un sueño, no es una realidad".
Ante esto, el ministro reconoció esta mañana que le sorprendieron las declaraciones de Paulmann, a quien calificó como un "gran empresario".
"Me sorprende de un gran empresario, de un gran empresario, un gran innovador. Me sorprende porque él es un ejemplo de emprendimiento en Chile. Nació -como dijo aquí Rafael Cumsille- en la Araucanía con un pequeño emprendimiento, por lo tanto él ha vivido toda las etapas. Él es un ejemplo de emprendedor", dijo el secretario de Estado a la salida del evento.
A continuación, el ex senador dijo que le "hubiese gustado que la respuesta hubiese sido diferente" ya que se trata de un "planteamiento" que hizo el propio Longueira al inaugurar la convención REcon de la industria del Retail.
"Le fui a decir ahí que tenía que cambiar las conductas y las tiene que cambiar", sostuvo el ministro.
Finalmente, Longueira aseguró que es posible hacer un esfuerzo para pagar a las pyme a 30 días."Yo se que tiene que haber una transitoriedad para ir avanzando, pero lo que si me gustaría es que todos tengamos claro que tenemos que ir haciendo un esfuerzo.
"No tengo ninguna duda que estamos en condiciones de establecer un plazo para que todas las compañiaas puedan pagar a treinta días. (...) Lo que sobra en el mundo es financiamiento", dijo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.