La discusión en torno a la disminución de la tasa máxima convencional y el cobro en la morosidad de los créditos avanza cada vez más rápido en La Moneda que espera tener despejado el tema en los próximos diez días, dijo esta tarde el ministro de Economía, Pablo Longueira.
"Esperamos dentro de los próximos diez días tener ya despejado el proyecto teniendo en cuenta estos dos temas", indicó el titular de Economía tras una reunión que sostuvo con su par de Hacienda, Felipe Larraín, y el presidente Sebastián Piñera.
En la cita, el secretario de Estado indicó que se está en una etapa de discusión y simulación para determinar cuál es el mejor valor para fijar la tasa máxima convencional.
"Es una decisión técnica, más bien compleja, pues se necesita simular muchas situaciones", dijo el secretario de Estado quien además aclaró que el problema en la tasa se da en los créditos entre cero y 200 UF, "que es ahí donde están los sectores más vulnerables".
Longueira aseguró además que se está trabajando de manera cuidadosa y con diferentes modelos para determinar la ponderación de dicha tasa de modo de evitar que la gente recurra al sistema informal
"Queremos ver el efecto que significa (bajar la tasa), con qué ponderador y cuánta gente se sale de la bancarización, porque hay países que han hecho cambios, que la han bajado significativamente y ha significado un desastre", concluyó Longueira.