Macro
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,59
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,63
Petr. Brent
62,47 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.033,49 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sebastián Valdenegro Toro
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2019 a las 10:32 hrs.
En la presentación del Informe de Política Monetaria (IPoM) ante la Comisión de Hacienda del Senado, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, indicó que el tema de la incertidumbre-la cual ha aumentado ante la violencia vista en las últimas semanas- aparece como un elemento clave para la recuperación económica.
¿ Y si no se reduce? De no normalizarse el país, el economista indicó que el panorama económico será "significativamente más sombrío".
Si bien en el informe el ente emisor anticipó que la economía chilena se expandirá apenas 1% este año, el presidente del ente emisor detalló que la estimación es que la actividad caiga 2,5% en el cuarto trimestre, siendo octubre y noviembre los meses más críticos
"Diciembre debería mostrar un desempeño algo mejor, pero existe una alta incertidumbre en torno a esa proyección", dijo.
Una de las consecuencias que se podría generar en los próximos meses es al alza de la tasa de desempleo, la cual algunos del mercado la ven incluso en dos dígitos. En este sentido, el presidente del Banco Central aseguró que si el desempleo se estacionara en cifras en torno al 10% y la inflación se empinara al 6%, "el coeficiente de Gini -que mide la desigualdad en la distribución del ingreso- retrocedería 27 años".
El economista además indicó que "este IPoM es sin duda el más difícil desde que se implementa en Chile el marco de metas de inflación. Estamos conscientes que no somos portadores de buenas noticias".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.