DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,01
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.086,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍScotia Economics estimó una variación del IPC entre 0,4% y 0,5% para el presente mes. Mañana se conocerá la cifra de abril.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Una leve revisión al alza para la inflación del año -la segunda consecutiva- mostró ayer la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que realiza quincenalmente el Banco Central. Ahora, esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registre una variación de 2,9% hacia fines de año, una décima más de lo estimado en la versión.

Este nivel considera que el IPC avanzará 0,3% este mes, y continúe avanzando en los dos próximos en 0,4% y 0,2%, respectivamente.
Pese a ello, las estimaciones para la Tasa de Política Monetaria -en la actualidad de 3% anual- se mantuvieron inalteradas y solo se prevén dos alzas para el tipo rector en los próximos dos años.
Respecto del tipo de cambio, los encuestados subieron su previsión y esperan que el dólar se ubique en torno a los $ 670 en los próximos 28 días. Para los siguientes siete días el pronóstico se ubica en torno a los $ 677.
Los resultados de la EOF fueron complementados ayer con el análisis de Scotia Economics, el cual anticipó un aumento de entre 0,4% y 0,5% para el IPC de mayo, siendo uno de los factores relevantes las tarifas de electricidad, que contribuirían alrededor de 0,2 punto porcentual.
Otras presiones adicionales provendrían de los precios de la gasolina y factores estacionales.
Dicho resultado se daría luego inflación registre probablemente un increment de 0,4% en abril (2,1% interanual), “ligeramente por encima de las encuestas a futuro y de los economistas”, proyectaron desde la entidad.
Por divisiones, las principales incidencias positivas provendrían del transporte, influido por una mayor demanda debido a la Semana Santa, seguido por Vivienda y Alimentos. Estas alzas serían compensadas parcialmente por Comunicaciones y Ropa y calzado, debido a las actualizaciones de tarifas y las ventas a mitad de temporada, respectivamente.
En el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, el Banco Central redujo la expectativa de inflación para el año desde 2,9% a 2,6%.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.