DOLAR
$927,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.839,83
FTSE 100
9.720,24
SP IPSA
10.084,11
Bovespa
158.859,00
Dólar US
$927,85
Euro
$1.076,14
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,15
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.244,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTitular de la CNC señaló también que “en nuestro sector no hay desaceleración".
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Un llamado a los candidatos presidenciales para que actúen con responsabilidad y con una mirada a futuro, realizó ayer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, en el marco de su discurso en la cena aual del comercio.
“Estamos en un año electoral
y esperamos que quienes pretenden conducir las riendas del país actúen con responsabilidad, pensando en el mediano y largo plazo, con una mirada propia de buenos estadistas”, afirmó el líder gremial.
Además, Mewes destacó que “el fallo de la Corte Suprema contra Cencosud marcó un antes y un después”, en lo que respecta a regulación. Pese a señalar que “no nos oponemos a ser regulados”, el dirigente afirmó que buscamos “contar con certeza jurídica y reglas del juego claras. El camino errado es regular sin medir los efectos de corto y largo plazo de cada disposición. En esto no podemos improvisar”.
En esa línea, aseguró que están conscientes que enfrentan una nueva realidad y que “como sector privado no podemos quedarnos de brazos cruzados. Por eso, proponemos un Comité de Buenas Prácticas que rija nuestro actuar. Queremos ser proactivos y próximamente sentaremos las bases para ejecutar un nuevo mecanismo que permita determinar cómo lo estamos haciendo y qué debemos corregir”.
La delincuencia y la escasez energética también fueron mencionadas como preocupaciones de la CNC.
“El comercio no se
está desacelerando”
Mewes señaló también que “en nuestro sector no hay desaceleración (...) las cifras son elocuentes: por cuarto año consecutivo, el comercio expandirá su actividad a tasas superiores a la media nacional. El período 2010-2013 se convertirá así en el de mayor crecimiento histórico de nuestro sector, con una tasa promedio en torno al 10%”.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.