DOLAR
$927,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.834,80
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.099,53
Bovespa
159.320,00
Dólar US
$927,92
Euro
$1.076,22
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,14
Petr. Brent
63,24 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.246,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara Felipe Larraín el proceso de consolidación fiscal “se ha ido cumpliendo plenamente según lo planificado”.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 9 de agosto de 2013 a las 17:06 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, entregó hoy el informe 2012 de fondos soberanos, donde destacó que el proceso de consolidación fiscal "se ha ido cumpliendo plenamente según lo planificado".
El secretario de Estado, expuso que si a fines de 2009 éstos enteraban US$ 14.706 millones, en diciembre de 2012 llegaban a US$ 20.881 millones.
Lo anterior, según Larraín, debido a aportes netos por US$ 4.890 millones y ganancias netas en las inversiones de los fondos por US$ 1.285 millones.
Para 2013, en tanto, se hicieron ya nuevos aportes a los fondos por cerca de US$ 2.000 millones con lo que el valor de los mismos a mayo de 2013 alcanzó los US$ 22.389 millones.
Por otra parte, destacó que en relación a la estrategia de inversión de los fondos soberanos, a comienzos de 2012 se implementó una nueva política para el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP), la que seg´pun el titular de Hacienda ha permitido que por primera vez en la historia se invierta en acciones y en bonos emitidos por empresas en el extranjero.}
Por su parte, en el caso del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), durante 2012 las inversiones generaron un retorno neto en dólares 1,02%.
"Si bien este retorno es más bajo que el del FRP, es consistente con una estrategia más conservadora que invierte en monedas de reserva y activos de menor retorno pero cuyo valor tiende a aumentar en momentos económicos adversos", expuso el dueño de la billetera fiscal en el informe.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.