DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuego de que la Cámara Baja aprobara el proyecto de reforma tributaria, el titular de Hacienda aseguró que podrían seguir mejorando la iniciativa en el Senado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 18:41 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín calificó como positiva la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de reforma tributaria propuesto por el gobierno.
"Quiero agradecer por el apoyo de lso parlamentarios de la coalisión por el cambio, los independientes y del PRI al aprobar este proyecto que entrega alrededor de mil millones de dólares adicionales a la educación", expuso el secretario de Estado.
El dueño de la billetera fiscal, también resaltó que algunos parlamentarios de la Concertación hayan aprobado algunas oprpouestas particuares de la iniciativa.
Respecto al siguiente trámite constitucional que la reforma al sistema impositivo deberá cumplir en el senado, Larraín aseguró que se plantean en la misma senda de apertura con que afrontaron la discusión en la Cámara Baja.
"Estamos dispuestos a ver medidas para perfeccionar los proyectos. Estamos en disposición de conversar", añadió.
Del mismo modo, esperó que en el senado el proyecto se tramite con la máxima diligencia posible.
"Necesitamos tener resuelto este tema antes de entrar en la discusión del presupuesto de la nación el 30 de septiembre", finalizó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.