El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reiteró hoy que pese a que Chile tiene buenas cifras macroeconómicas y un correcto manejo de las políticas fiscales, un mayor deterioro del escenario internacional tendrá efectos en la economía local.
"No estamos aislados (. . .) si hay una desaceleración mundial nos va a tocar", dijo el titular de las finanzas públicas, quien reconoció que ve con preocupación las turbulencias internacionales.
Las declaraciones de Larraín se dieron en el marco del II Encuentro Internacional "Chile hacia el desarrollo", en el que participaron reconocidos economistas internacionales. Uno de ellos fue el profesor de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, quien también reconoció la “muy difícil” situación por la que atraviesa la economía mundial.
Sin embargo, aunque reconoce al exposición de Chile a estas vicisitudes debido a su apertura económica, el experto dijo que, hasta ahora, "ha podido enfrentar bien esto".
En ese contexto, el economista Uri Dadush, señaló que aunque las cifras de empleo en EEUU no fueron positivas, es muy difícil que la economía norteamericana entre en una nueva recesión.
Dadush aclaró que los principales problemas los ve en la delicada economía Europea producto de la debilidad de sus políticas.
"La situación europea representa potencialmente un riesgo", dijo el economista, quien ve que un cambio en el manejo de las economías de la Eurozona podría ayudar.