Los operadores financieros esperan que la tasa de interés se mantenga en 3,5% el resto del año. Así se desprende de los resultados de la encuesta que hace el Banco Central a los expertos del mercado, correspondiente a la primera quincena de julio.
Sin embargo, hay cambios en las expectativas a doce meses. Si en la encuesta anterior esperaban que la tasa subiría a 3,75% en ese horizonte, ahora los expertos esperan que se mantenga en 3,5%.
También hay cambios en el horizonte de 24 meses. En la encuesta correspondiente a la última quincena de junio, los expertos consultados por el instituto emisor pronosticaban que el precio del dinero se ubicaría en 4% y ahora esa proyección se moderó a 3,75%.
Los ajustes en las previsiones de los operadores financieros es coherente con los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas que reveló ayer el propio Banco Central y en la que los analistas incluso se abren a la posibilidad de un recorte de la tasa.
Esto, a su vez, se alinea con la sensación de que los principales bancos centrales del mundo frenarán sus intenciones de ir normalizando el nivel de la política monetaria tras años en mínimos históricos.
Respecto a los precios, el promedio de las expectativas apunta a que el IPC anotará una variación de 0,1% en julio. Para doce meses, los consultados mantuvieron la expectativas de una inflación acumulada de 3%.
En relación al tipo de cambio, se espera que promedie $ 660 en próximos siete días y $ 670 en un horizonte de tres meses, muy por debajo de los $ 690 calculados para ese mismo periodo en la última encuesta.