DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,60
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.123,79
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario destacó la masificación de la factura electrónica, entre otros puntos.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2013 a las 10:39 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó esta mañana los distintos planes y proyectos que ha llevado a cabo su administración para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Durante la 14 Encuentro Nacional Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el mandatario destacó la masificación de la factura electrónica, la reducción del impuesto de timbres y estampillas, la exención tributaria para las utilidades reinvertidas, conocido como14 quater, el programa Chile Paga y el Sello Propyme.
A juicio del mandatario, la agenda Propyme llevada a cabo por el gobierno se traduce en la creación de más de 200 mil emprendedores en tres años, en la reducción de la tasa de desempleo, crecimiento de la participación femenina en el ámbito laboral y el crecimiento económico del país.
Asimismo, Piñera destacó los acuerdos alcanzados con Corfo y Banco Estado en los que respecta al plan de financiamiento y líneas de crédito para las mipymes.
Críticas por baja en el ahorro
Durante la actividad, el presidente también tuvo tiempo para comparar cifras con el gobierno anterior, acusando una importante baja en los ahorros externos del país.
"Recibimos, después de la crisis del año 2009, los ahorros externos de nuestro país muy menguados. Habían caído de 20 a 12 mil millones de dólares", dijo el mandatario.
Ante este escenario, el presidente se comprometió a que devolverán esos ahorros "nuevamente por sobre los 20 mil millones de dólares".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.