Una baja de 0,9% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) durante abril, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este descenso estuvo liderado por el cobre.
Dado este resultado, el IPP alcanzó un alza anual de 1,9% en el cuarto mes del año, su menor nivel desde enero de 2024 (1,2%).
El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el más influyente en el resultado mensual del IPP, con una caída de 2,2%. La clase más incidente en el resultado del indicador fue extracción y procesamiento de cobre, con una baja de 2,6%.
El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (Ipdega) descendió 0,1%. La clase que más destacó por su incidencia en el resultado del indicador fue generación, captación y distribución de energía eléctrica, con una disminución de 0,3%.
En términos anuales, el Ipdega mostró un alza de 32,6%.
Por último, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) subió 0,8% respecto del mes anterior. La clase que más influyó fue fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con un avance de 3,5% y uno anual de 0,3%.