Hasta las dependencias de Hacienda llegó este martes la directiva de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi) para reunirse con el nuevo ministro del ramo, Nicolás Grau, con quien abordaron los desafíos en materia presupuestaria para 2026 y fueron notificados de una reducción de un 1,9% en relación a los recursos del actual ejercicio.
En la cita, donde también estuvo presente la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, participó el presidente de Agorechi y gobernador de O’Higgins, Pablo Silva, junto a sus pares de Antofagasta, Ricardo Díaz; de Coquimbo, Cristóbal Juliá; de la Metropolitana, Claudio Orrego; del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca; del Biobío, Sergio Giacaman; y de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies.
Este último, luego del encuentro, señaló que “se nos ha informado que en el ámbito macroeconómico vamos a tener una Ley de Presupuesto con rebaja presupuestaria de 1,9%, lo cual impacta el presupuesto de los Gobiernos Regionales”.
A su juicio, dicho antecedente les pone la tarea de “poder identificar de mejor manera nuestros ingresos propios”, aunque espera “en la Ley de Presupuestos lograr flexibilidad en el ejercicio presupuestario” de los GORE.
Explicó que existe un compromiso del nuevo ministro de Hacienda y de la Dipres de que la Ley de Presupuestos 2026 “realmente refleje lo que son las necesidades del ejercicio” para los GORE y también “el buen ejercicio presupuestario” y anticipó que “queda un plazo importante para esta negociación”, donde buscarán que su postura sea atendida.
Por su parte, el gobernador Giacaman indicó que “la gran pregunta es: ¿Cuál va a ser el legado del Gobierno? Y el ministro Grau nos planteó que su interés es fortalecer el empleo en el país y el 60% de los chilenos viven en regiones y todos los sectores productivos vienen de ellas”.
Entonces, sostuvo, “tenemos la convicción que desde las regiones se puede agilizar el empleo y para eso se requiere mayor presupuesto, mayor flexibilidad del uso del Presupuesto y justamente eso es lo que planteamos”.
El presidente de Agorechi agradeció la sinceridad de Grau sobre la rebaja para los Gobiernos Regionales y dijo que lo informará a los parlamentarios.
Asimismo, la autoridad señaló que “esperamos que este presupuesto sea el indicado por Hacienda y podamos tener la flexibilidad suficiente para poder ejecutar como corresponde el Presupuesto 2026”.