DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,61
Real Bras.
$174,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.074,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDisminución de las ventas del comercio minorista en abril llevó a distintos bancos a abrir la puerta a recortes adicionales en sus proyecciones de actividad.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Eco tuvo ayer en las cuentas de los analistas de mercado la disminución de 0,8% que registraron las ventas del comercio minorista durante abril, comparado con igual mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
“Los crecientes vientos en contra suponen un riesgo a la baja para nuestra proyección de crecimiento del 3% para este año”, dijo el análisis de Itaú junto con prever que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) se habría expandido 1,9% el cuarto mes del año.
“La desaceleración global y doméstica en medio de presiones inflacionarias contenidas vuelve a abrir la puerta a la discusión de estímulo monetario adicional”, agregó la entidad.
Ya el viernes, luego de las cifras de producción industrial, Security había planteado que las cifras económicas del segundo trimestre “muestran un panorama similar al primero, sin exhibir el repunte esperado hace algunos meses”.

A su juicio, ello se vincula con el “deterioro del panorama externo que responde a la mayor incertidumbre respecto a la guerra comercial entre EEUU y China. En el escenario más probable, la incertidumbre se mantendría durante el resto del año postergando la recuperación de la actividad”.
Desde Credicorp Capital estimaron que el Imacec creció 2,0% en abril pasado, es decir, ligeramente por encima de la tasa en que mejoró del PIB durante el primer trimestre (1,6%), pero muy por debajo de los números de 2018 (4,7%).
Para el presente trimestre, proyectaron que la economía volverá a expandirse por debajo de su potencial, promediando una velocidad anual de 2%-2,5%.
“Por lo tanto, si la economía no recupera el impulso en el resto del año, el crecimiento económico podría situarse por debajo de nuestra previsión de crecimiento del PIB del 3% para 2019”, dijeron.
Banchile apuntó a un alza de la actividad de 2,1% en abril.
Por su parte, Moody’s destacó que el 3% a 3,5% del que habló el Presidente está en línea con el recorte que hizo la entidad de 3,6% a 3,4 del PIB para este año.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.