La producción industrial experimentó una fuerte caída de 5,2% en agosto afectado por la violenta caída que sufrió el sector minero -en medio de la fuerte caída del precio del cobre- y en menor medida por el decrecimiento de las manufacturas.
Según informó el INE, el Índice de Producción Minera registró una disminución de 9,3% en doce meses, acumulando a agosto una variación negativa de 1,4%. La baja del período se explica, principalmente, por la menor producción de cobre y hierro.
La producción de cobre alcanzó las 443.285 Toneladas Métricas de Fino (TMF), disminuyendo 8,3% en doce meses, mermando su producción en 40.362 TMF respecto a agosto de 2014.
Este resultado se explicó por una menor extracción registrada en el período, debido en parte a mantenciones realizadas en importantes plantas de proceso. Además, durante agosto se realizaron movilizaciones sindicales que afectaron a procesos productivos del sector.
Respecto al mes anterior, la producción se redujo 2,6%, equivalente a 11.798 TMF menos.
Manufacturas
En agosto, el Índice de Producción Manufacturera descendió 1,4%, acumulando al octavo mes del año una variación negativa de 0,4% respecto al mismo período del año anterior. En julio había subido 0,7%.
Para este mes, que contó con un día hábil más que agosto 2014, el indicador corregido de efectos estacionales y de calendario anotó una baja de 2,5% mensual y una disminución de 1,6% en doce meses.
Las principales divisiones que incidieron en la variación negativa del indicador fueron: Fabricación de metales comunes, Elaboración de productos alimenticios y bebidas y Fabricación de maquinaria y equipo no clasificada previamente (n.c.p.).
Por el contrario, entre las divisiones que presentaron los mayores aportes positivos fueron: Fabricación de sustancias y productos químicos, Fabricación de productos elaborados de metal excepto maquinaria y equipo y Fabricación de productos de caucho y plástico.
Electricidad, Gas y Agua
El INE también informó que el Índice de Electricidad, Gas y Agua presentó un crecimiento de 2,2% interanual, destacando el desempeño positivo de electricidad, que registró la mayor incidencia con 2,013 puntos porcentuales (pp.), seguido por la distribución de gas natural por cañería y regasificación con 0,109 pp. y la distribución de agua potable con 0,091 pp.