La Sofofa confirmó la desaceleración que muestra la industria manufacturera local. Es que su indicador de la producción industrial mostró en julio un modesto aumento de 1,9%, en relación a igual mes de 2010, mientras que las ventas físicas experimentaron un leve alza de 2,1%.
Con estas cifras, el trimestre terminado en julio mostró un leve incremento de 0,7% en relación al trimestre previo, usando la serie desestacionalizada y ajustándola por días trabajados.
El dato es coherente con el que publicó el INE el martes, que reveló una leve expansión de 0,7% en la producción.
Con todo, la producción industrial acumuló un aumento de 9,4% a julio, que en el caso de las ventas llega a un 9,0%. En ese mismo periodo, las ventas internas muestran un alza de 6,5%.
La Sofofa dijo que los sectores que presentan una mayor incidencia positiva del mes de julio son: Productos de Carne, Fruta y Pesca (explica 2,5 ptos. del alza), Hierro y Acero (0,8 ptos.) y Productos Metálicos (0,6 ptos.).
Por su parte, los sectores que más incidencia negativa muestran en julio son: Otros Productos Químicos (explica –0,7 ptos.), Tabaco (resta –0,6 ptos.)
“Después de la rápida recuperación a los niveles pre-terremoto, que se alcanzó a fines del 2010, el nivel desestacionalizado de la producción industrial muestra un crecimiento en el margen relativamente plano”, dijo la Sofofa.
“Con todo, mantenemos nuestra estimación para el año 2011 con un crecimiento de la actividad industrial entre 5% y 6%”, agregó.