DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,35
Real Bras.
$173,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras el gobierno espera una rápida tramitación, la oposición apuesta a aprovechar el proyecto -impensado al inicio de esta administración- para poner en juego algunas de sus peticiones.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Exactamente seis semanas a partir de ésta, tiene el Congreso para decidir qué hace con el proyecto de reforma tributaria. Una vez que el Ejecutivo anunció su intención de avanzar en el ajuste impositivo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recalcó la necesidad de tener zanjada la iniciativa antes de la presentación del presupuesto 2013, que tiene como fecha tope para ser ingresado en el Congreso el último día de septiembre.
Pese a que, a simple vista, el calendario da cuenta de dos meses para discutir el ajuste, lo cierto es que las semanas distritales (entre el lunes 20 y el viernes 24 en agosto, y entre el lunes 24 y el viernes 28 de septiembre) y el feriado por Fiestas Patrias restan tiempo valioso a esa discusión.
Por ello es que a partir de mañana el proyecto será el centro de la atención en Valparaíso. Todo partirá con el proceso de dar cuenta de la suma urgencia que determinó el Ejecutivo y, de ahí, la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunirá para comenzar a tratar el tema, que en todo caso viene precedido de diálogos entre ministros y parlamentarios, principalmente de oposición, con la idea de allanar el camino para intentar que el paso de la reforma por el Congreso sea lo más expedito posible.
Es que tanto el gobierno como las bancadas oficialistas, por un lado, y la oposición, por el otro, no se quieren exponer a retrasar más de la cuenta el diálogo ni a polarizarlo en forma excesiva como ocurrió con la discusión del salario mínimo, decisión que se dilató casi tres semanas más que el plazo inicial y que generó gran desgaste entre los bloques políticos y ante la opinión pública. En esa línea, se entienden las señales de acercamiento que se han producido entre los sectores políticos en los últimos días. De hecho, para el sábado recién pasado dos de los parlamentarios con mayor experiencia en temas de Hacienda, el senador Hernán Larraín (UDI) y el diputado Carlos Montes (PS), tenían pactada una reunión pública en un café para afinar detalles y entregar una señal de entendimiento ad portas de la discusión tributaria.
A eso se suma al diálogo que sostendrá hoy el ministro de Hacienda con legisladores concertacionistas para plantear temas en esa materia.
Finalmente, lo que está en juego para el gobierno es sacar adelante la reforma comprometida hace ya casi cuatro meses como solución para la reforma educacional, mientras que la Concertación espera redituar de este paso dado por el Ejecutivo -impensado en el inicio de la administración Piñera- lo máximo posible previo a las elecciones municipales, dado que hay cálculos electorales que ya sitúan al tema tributario como uno de los ejes de la campaña presidencial del próximo año, por lo que el proyecto que emane de ambas cámaras dará de qué hablar en 2013.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.