DOLAR
$931,54
UF
$39.643,59
S&P 500
6.593,26
FTSE 100
9.527,40
SP IPSA
9.697,82
Bovespa
156.230,00
Dólar US
$931,54
Euro
$1.080,80
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,06
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.064,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl dirigente cuestionó la que llamó “facilidad” con que algunos actores del gobierno o de la oposición hablan de postergar este debate.
Por: Alejandro Contreras D.
Publicado: Miércoles 13 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Su inquietud por la decisión del gobierno de no reducir la tasa de impuesto a las empresas en un 27% -como lo había comprometido en su programa- volvió a plantear ayer el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín Matte.

Al participar de la XVIII versión del Encuentro Anual de los Micro y Pequeños Empresarios (Enamype), el dirigente sostuvo que “mantener la tasa a las utilidades reinvertidas del sistema tributario solo favorece a aquella empresa grande y establecida en un mercado protegido”.
A su juicio, “si dejamos para mañana el desafío de equiparar la tasa de impuesto que se carga a las utilidades reinvertidas, tendremos que abrir nuevamente la discusión tributaria”.
El empresario aprovechó la instancia de criticar al “mundo político” que “a ratos se traba o inhibe a la hora de enfrentar otro desafío que también es igualmente relevante como es bajar la tasa de impuestos que se cobra a las utilidades que se reinvierten”, justificando que aquellas “empresas que precisamente quieren crecer, cuya principal fuente de financiamiento es precisamente la utilidad que se reinvierte”.
Junto con destacar que las tasas en Chile “se han alejado de las que existen hoy en el mundo desarrollado”, cuestionó las razones por las que en el país “con tanta facilidad algunos actores del gobierno o de la oposición e, incluso, una parte de un designado mundo empresarial postula que es un debate que se debe postergar, que no es urgente o que derechamente se debe evadir”.
El líder empresarial, quien asumió como miembro alterno del Consejo Empresarial de APEC tras el fallecimiento de Francisco Garcés, puso el tema ante un grupo de asistentes entre quienes se encontraba el ministro de Economía, José Ramón Valente.
Pero no todo fue reparos. Larraín también valoró que el gobierno y un amplio sector del Parlamento considerara “fundamental” la simplificación impositiva, el que en su opinión “ha implicado que parte de la energía emprendedora se ha desviado en navegar por un mar de complejidades, que es básicamente el sistema tributario que tenemos hoy”.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.