DOLAR
$949,74
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.971,28
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,74
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,52
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Tenemos que levantarla y hacerla fuerte nuevamente”, dijo el ministro sobre la entidad.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2019 a las 08:30 hrs.
"Estamos siguiendo de cerca la situación y discutiendo con las autoridades chilenas sobre cómo fortalecer su sistema estadístico". Esta fue la escueta declaración que emitió ayer la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) luego de recibir las consultas que generó el anuncio del ministro de Economía, José Ramón Valente, de que se le había solicitado al organismo avanzar en tal sentido.
Lo anterior, en el marco de la denuncia de manipulación de datos del IPC que hiciera la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El mismo secretario de Estado se volvió a referir ayer al hecho que está siendo investigado por el Ministerio Público. Al ser consultado Valente por la situación del INE, el ministro afirmó que "parte importante de los activos que tiene una institución de estadísticas es su credibilidad, y cuando se erosiona, obviamente tenemos que decir que esa institución está en crisis. Tenemos que levantarla y hacerla fuerte nuevamente".
En entrevista con radio Infinita, el ministro de Economía también defendió la forma en el que se comunicó la supuesta manipulación, asegurando que "el hecho de que hayamos sido transparentes, que mostráramos la independencia con la que está actuando esta institución muestra que el gobierno está en la misma vereda que los chilenos y quiere que se esclarezca la verdad".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.