A horas de que comiencen oficialmente las celebraciones por Fiestas Patrias, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) alcanzó un valor mensual de $ 69.505 en agosto.
Esta cifra representa un avance de 0,2% en comparación a julio, según informó la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Con esto, la variación en lo que va del año 2025 es de 1,1%, y del mismo valor en un período de 12 meses.
En el octavo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación de 4% en comparación al mismo período del año anterior, mientras que el Índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas anotó un incremento de 3,5% en 12 meses.
Con este resultado, la medición se acerca nuevamente a los $ 70 mil. Cabe recordar que en marzo de este año cruzó dicha barrera con un valor de $ 70.065.
Durante este mes, se presentó un alza en el 73% de los productos que componen la CBA (58 de un total de 79). Destacó en agosto el aumento del zapallo (9,7%), el agua mineral (8,6%), la zanahoria (6,9%) y la bebida energizante (6,1%).
A su vez, 19 productos disminuyeron su valor. Resaltaron la leche en polvo entera instantánea (-6,9%), el jurel en conserva (-4,9%), la papa de guarda (-4,2%) y la palta (-3,7%).
Líneas de pobreza
Por su parte, la línea de pobreza (LP) y la línea de pobreza extrema (LPE) por persona equivalente alcanzaron valores de $ 239.046 y $ 159.364, respectivamente, lo que implica que ambas registraron una variación de 0,7% en el último mes.
El incremento presentado para estas medidas en los últimos 12 meses es de 2,9% y la variación en lo que va de 2025 alcanza un 2%.