Macro

Ventas del retail saltan luego de que la Región Metropolitana saliera de cuarentena

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 12 de julio de 2021 a las 11:18 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El martes 29 de junio pasaron a transición gran parte de las comunas de la RM, lo que se refleja fuertemente en los resultados de las ventas del retail la semana 26, que comprende del 28 junio al 4 de julio, donde se evidenció un alza de 32,9% respecto a la semana previa, tras tres semanas de caídas, y sin supermercados el incremento fue de 54,2%.

El indicador preparado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), sostuvo que las tiendas especializadas (tiendas generalmente de menor tamaño que venden una sola categoría) marcaron un crecimiento semanal de 97,1% en la semana 26 y las no especializadas (tiendas por departamento) aumentaron 27,8%. Por su parte, supermercados, evidenciaron un alza semanal de 9,3%.

Al analizar el comportamiento de las ventas desde comienzos de este año (base 100 en la semana 1) también se puede ver el impacto del levantamiento de cuarentenas en la semana 26 (entre el 28 de junio y 4 de julio) acelerándose el indicador respecto a las semanas previas.

Durante la semana 26 y excluyendo supermercados, se registró un promedio de 77,7% de locales abiertos a nivel nacional por actor participante de la muestra, tras haber registrado un promedio de 49,5% la semana anterior.

Al comparar con igual semana de 2020 los resultados de la semana 26 dan cuenta de un alza anual de 78,5% y sin supermercados el incremento es de 117,7% anual. Esto se debe a la baja base de comparación dada la situación de confinamiento de esa semana el año pasado, sumado a las aperturas de este año junto a la mayor liquidez de los hogares.

Al hacer la estimación y comparar las ventas de la semana 26 frente a igual semana de 2019, las ventas nominales del sector, sin la categoría de supermercados, marcan un alza de 18,4%, con grandes diferencias según tipo de tienda, donde las tiendas especializadas caen en torno al 20% y las no especializadas (tiendas por departamento) marcan un incremento en torno al 50%.

 

 

Lo más leído