Economía y Política
“Me cuesta imaginar otro gobierno de derecha, después de los resultados de éste”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Ves posibilidades que la Concertación, aún como está, retome el poder?
- Yo creo que Michelle Bachelet va a ser presidenta de Chile, estoy convencido.
- ¿Y con quien va a gobernar, cuando los partidos tradicionales están tan desprestigiados? ¿Con el eje PS-DC o con quienes están haciendo alianzas con el PC?
- Las dos Coaliciones existentes hoy están heridas en el ala y con dificultades serias, producto del sistema político que tenemos que está en estado de decrepitud debido al binominal que puso un cerrojo a la renovación. La clase política se auto reproduce y hay una suerte de profesionales que se proyectan para siempre en el Parlamento, sin posibilidades que la sociedad participe. Esto está provocando reacciones muy complicadas que hay que abordar con seriedad. Si tanto la Alianza o la Concertación hubieran podido atraer otras gentes y renovado sus cuadros, naturalmente que no estaríamos en las mismas condiciones. Por lo tanto, cualquier presidente de Chile, va a enfrentar la dificultad de construir equipos nuevos.
- Pero, quienes se están jugando por Bachelet son en su mayor parte miembros de partidos políticos tradicionales que querrán después ser retribuidos con cuotas de poder…
- Si, pero también la capacidad de autonomía de Bachelet es mucho mayor de la que podría tener cualquier candidato de la Alianza respecto a sus partidos. La gente acá tiene la impresión de que la conoce y yo creo que ella, después de sus años en Naciones Unidas, va a volver muy distinta a la que conocemos. Está metida en un torbellino de experiencias, de decisiones dificilísimas, que la han convertido en una persona mucho más fuerte y autónoma y con un prestigio internacional que puede ser extraordinariamente positivo para Chile.
- Igual, tanto dentro de la Concertación como de la oposición le ha salido competencia que puede crecer con el tiempo…
- Lo que hoy tenemos es una tendencia de la DC, de una parte importante de sus dirigentes a favor de Michelle Bachelet. En el PS está el grupo de Escalona que la tiene como su líder y, en la generación intermedia, un conjunto de gente de extraordinario valor que quiere gobernar y será absorbida en un futuro gobierno.
- No ves entonces una continuidad de la centro derecha?
- Me cuesta mucho imaginar otro gobierno de la derecha, después de los resultados de éste. Puede haber una debacle en la Concertación, producto de la injerencia de factores externos, pero no veo en el horizonte un triunfo electoral de ese sector.
- ¿A qué te refieres con factores externos?
- Me preocupa que ME-O, se siga viendo como un fenómeno que viene del espacio sideral y no de la historia política de Chile y que por tanto pueda opinar y participar como si él no tuviera relación con nadie. No es de la derecha, ni de la izquierda, ni de arriba ni de abajo y en ese contexto, es evidente que puede ser un factor de “entropía”, palabra que le gustaba usar a Almeyda. Pero él es inteligente. Si no lo fuera no habría problema.
- Preferirías primaria abierta de la oposición, o como plantean algunos hacer de la primera vuelta una primaria?
- Yo preferiría una primaria abierta de la oposición, con todos participando para llevar un solo candidato. Da legitimidad al proceso, muestra quien es quien y el que salga segundo, aunque sea con un 3% puede avanzar.