Con expectación, los medios internacionales siguen las elecciones presidenciales en nuestros país, a través de sus sitios web. Dentro de los puntos más destacados está la eventual llegada de la
Coalición por el Cambio a La Moneda "tras veinte
años del retorno de la democracia".
Pese a que los medios
consideran "estrecha" la contienda electoral, pronostican que
"el candidato de la derecha, Sebastián Piñera" tiene la primera
opción de adjudicarse el sillón presidencial.
En este sentido, el diario
"El País" de España sostiene que "por primera vez en su
historia, la Concertación, no llega como favorita a una elección presidencial, y corre el riesgo de ser
desalojada de La Moneda".
Apuntando a que "en
esta oportunidad también habrá balotaje", el diario El Mundo afirma que
Piñera mantiene "una considerable ventaja sobre sus adversarios en las
encuestas. Por consiguiente, es factible que la derecha llegue al poder"
en Chile.
No obstante, ABC de Madrid
cree que la carta opositora "no logrará la mitad más uno de los votos que
necesita para evitar la segunda vuelta, prevista para el 17 de enero".
En tanto, en Sudamérica, El Clarín de
Buenos Aires indica que "a casi veinte años del regreso de la democracia,
luego de la sórdida dictadura que dejó una profunda huella de muerte, exilio y
miedo", los chilenos "como los sondeos señalan, entregan a la derecha
la chance de hacerse cargo por los próximos cuatro años de los destinos de
Chile".
Finalmente, El Comercio de
Lima apunta que "ningún candidato obtendrá hoy la mayoría absoluta",
por lo que "los equipos electorales diseñan sus estrategias pensando en
que los electores deberán acudir de nuevo a las urnas".