Economía y Política
Mercado reduce proyección de inflación para el año
Tasas TAB en UF treparon hasta 73 puntos básicos en la jornada, mientras compensación inflacionaria retrocedió fuertemente ayer.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
por sebastián valdenegro toro
El mercado financiero reaccionó a la caída, mayor a la esperada, del IPC en abril.
Es que las tasas de fondeo de la banca en UF -que se mueven en sentido contrario a las perspectivas de inflación- registraron una fuerte alza ayer, en momentos en que el mercado comienza a recortar sus proyecciones de inflación para fin de año.
Según datos de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), las tasas TAB en UF a 90 días subieron 73 puntos en la jornada, pasando de 5,48% a 6,21%, mientras que para los tramos más largos las alzas fueron más acotadas: en el segmento a 180 días el alza fue de 18 puntos, hasta 4,39%, mientras que a 360 días plazo aumentaron 5 puntos, situándose en 3,69%.
Según cuentan actores ligados a la banca, el menor registro inflacionario continuará impactando los resultados del sector, dado el menor rendimiento de los depósitos en UF y la menor tasa de interés que se deberá ofrecer a los clientes.
“Todo dependerá de los descalces de los balances de los bancos, qué tan vendidos o comprados están en UF. Generalmente, los bancos están más comprados en UF que vendidos. Claro que impacta un IPC en caída, pero depende de cada banco”, señalan desde la mesa de dinero de una entidad.
Mercado recorta expectativas
Asimismo, el mercado ha comenzado a recortar sus perspectivas de inflación para fin de año, situándolas, inclusive, por debajo del 2%. Este es el caso de BCI Estudios, quien mediante un informe advierte que la “mayúscula sorpresa bajista” en el IPC de abril acelerará la corrección de expectativas en el mercado, que la semana pasada apostaba por perspectivas implícitas en swaps de 2,5% a 12 meses.
BICE Inversiones, por su parte, recortó sus proyecciones para fin de año desde 2,8% a 2,5%, mientras que en BBVA se redujo desde 2,5% a 2,2%.
Según datos de BICE Inversiones, las compensaciones inflacionarias también se movieron en sintonía con el recorte en las perspectivas del mercado.
De esta manera, la compensación a 1 año pasó de 1,78% el martes a 1,45% ayer. Lo mismo para el tramo a dos años, desde 2,25% a 2,03% y a cinco años plazo, que pasó desde 2,77% el martes a 2,63% ayer.
A 10 años, en tanto, la expectativa pasó de 2,78% a 2,69% ayer.