Economía y Política
Ministros Cruz-Coke y Lavín renuncian y se suman a comandos presidenciales oficialistas
Asumirán como jefes de campaña de Andrés Allamand y Pablo Longueira, respectivamente, y hoy serán recibidos por el presidente Sebastián Piñera.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
Luego de una serie de frenéticas reuniones entre el presidente Sebastián Piñera con los ministros del comité político, finalmente fueron aceptadas ayer las renuncias de los ministros de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, y del ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.
Ambos se sumarán, según se informó, a las campañas presidenciales de Andrés Allamand (RN), en el caso de Cruz Coke; y de Pablo Longuiera (UDI), por parte de Lavín.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue el encargado de dar a conocer la noticia y señaló que hoy “ambos serán recibidos en el Palacio de La Moneda por el presidente de la República para agradecerles la colaboración y lealtad con que han servido en sus cargos”.
Explicó que la aceptación de las renuncias se debe a que “puedan incorporarse al trabajo que están desarrollando los candidatos presidenciales de la Alianza, y por eso el presidente agradece la labor efectuada desde inicios del gobierno de ambos ministros, su gran desempeño, la lealtad y compromiso”.
La salida de Lavín causó sorpresa, no así la de Cruz-Coke, quien sostuvo dos reuniones con Piñera ayer para manifestarle su interés por dejar su rol en el Gabinete.
En la primera realizada en la mañana, se generó un problema porque la UDI buscó evitar el impacto que ello implicaría en la campaña de Longuiera, por lo mismo se buscó una decisión salomónica que dejara a ambos partidos contentos y evitar nuevos roces en el oficialismo.
Fue así que el propio Lavín antes del almuerzo subió al despacho de Piñera y fue informado de la decisión que más tarde fue confirmada por el ministro Chadwick,
El objetivo de Cruz-Coke (segundo ministro mejor evaluado, de acuerdo a la encuesta Adimark) será asumir como jefe de campaña de Allamand.
Además del respaldo al abanderado RN, se espera que Cruz-Coke defina si asumirá una candidatura parlamentaria, algo para lo que ha sido sondeado desde hace un tiempo por RN.
Para asumir ese desafío no tiene impedimentos, dado que su cargo formal es jefe de servicio del Consejo de la Cultura -los ministros debían renunciar un año antes de la elección de noviembre- y su decisión será resuelta luego de las primarias del 30 de junio.
Cruz-Coke además realizará un trabajo en favor de los candidatos del movimiento Evopoli, que conforman independientes y que fue creado por el ex ministro Felipe Kast.
El ex ministro de Cultura se desempeñó por tres años a la cabeza del Consejo de la Cultura, donde encabezó procesos como los cambios a la Ley de Donaciones y el envío al congreso del proyecto que crea el ministerio de Cultura.
En tanto, Lavín debió enfrentar temas como la consulta indígena que obliga el Convenio 169 de la OIT y toda la problemática generada por los resultados de la encuesta Casen.