El Ministerio de Obras Púlicas (MOP), comenzó en la jornada de hoy el proceso de licitación para el diseño y la construcción de seis
nuevas barcazas para la dotación de transporte en la zona sur del país, que se enmarca dentro de la implementación del Plan de Conectividad Austral.
El
Plan de Conectividad Austral considera una inversión aproximada de $ 180 mil
millones en infraestructura portuaria, naves y subsidios de transporte, considerando
financiamiento MOP, de gobiernos regionales, del Ministerio de Transporte y de privados.
Serán 21 los recorridos que tendrán una mejor conectividad.
"El MOP, en conjunto con el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones, y los Gobiernos Regionales de la zona austral
de Chile, se encuentran implementando el Plan de Conectividad Austral, que
busca generar un sistema integral de transporte marítimo, fluvial y lacustre
para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Ríos, Los Lagos, Aysén,
Magallanes y la
Antártica Chilena", indicó Eduardo Saldivia, subsecretario de Obras Públicas.
De las sesis licitaciones totales, el tramo comprendido entre Lago General Carrera (Chile
Chico - Puerto Ibáñez), se realizará a través de la modalidad de trato directo
debido a la urgencia de mejorar la conectividad en esta ruta.
"Con
esta nueva inversión se proveerá de servicios garantizados de conectividad,
disminuyendo los tiempos de viaje, mejorando la seguridad, regulando las
frecuencias, entre otros beneficios", destacó el subsecretario del MOP.