El ministro de Obras Publicas,
Sergio Bitar, constató esta mañana el funcionamiento del proyecto piloto que
impulsa desde su cartera para la instalación de antenas con tecnología Wimax en
las torres que suministran agua potable a los sectores rurales, permitiendo con
ello el uso de internet inalámbrico gratuito a organismos públicos de primera
necesidad, como escuelas, postas de salud y posteriormente a Carabineros.
"Este es un proyecto piloto y
refleja un esfuerzo inédito promovido por el ministerio de Obras Públicas, que
podría permitir ampliar radicalmente la conectividad digital, llevando acceso a
Internet de banda ancha a zonas geográficamente aisladas y socialmente
vulnerables", explicó el titular del MOP.
Bitar señaló que "pusimos una antena en las torres (de agua potable) y ella nos
permite conectar a internet a escuelas, postas y Carabineros. De esta forma,
ponemos la infraestructura al servicio de internet para que los niños
aprendan".
Este
piloto abrirá la posibilidad de evaluar la implementación de una red de
Internet para interconectar las 1.500 torres asociadas a los comités de agua
potable rural que benefician a cerca de 1,5 millones de chilenos que viven en
zonas rurales.
El proyecto partió a fines de
septiembre pasado y concluye a fines de este mes, y ha logrado conectar digitalmente
a escuelas y postas rurales de la zona de Colina y Lampa a velocidades inéditas
para los beneficiarios.