Economía y Política
“Morales está desesperado porque se acerca la reelección presidencial”
Embajador de carrera, fue director de Política Exterior hasta que fue nombrado cónsul general entre 1993 y 1998.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
- ¿A qué atribuye el hecho que la detención de tres soldados bolivianos haya escalado a este nivel?
- Al conflicto se le ha dado una magnitud exagerada en Bolivia, y acá también por parte de sectores que les gustaría que el conflicto tuviera una gran magnitud.
- ¿A quién se refiere?
-A la gente que critica el manejo del gobierno de no haber inmediatamente detenido a esta gente (los soldados) y haberlo entregado en la frontera. Y no es tan simple.
- Este año Evo Morales postulará a la reelección presidencial a su juicio, ¿estos actos obedecen a esa motivación?
- Eso es. El presidente boliviano ha estado a caballo de un buen momento económico en Bolivia, lo que tiene que ver con los buenos precios de las materias primas, pero no con una buena gestión, y eso puede variar. Evo Morales está desesperado porque se acerca su reelección y puede ser, que la oposición le cobre el haberse equivocado con Chile. Ha tenido problemas en su relación con EEUU, expulsó a la DEA y al embajador americano de Bolivia en armonía con la expulsión del embajador americano en Caracas, y entró en una especie de escalada de amenazas, de cosas violentas, de lenguajes violentos.
- ¿Cómo ve a futuro la relación entre La Paz y Santiago?
- Veo una persona tremendamente autoritaria como es (Evo) Morales. Un hombre que tiene un lema que dice “que le mete no más”, y si él mete las patas llama a los abogados para que lo arreglen. Eso lo ha dicho él públicamente.
- ¿Cómo evalúa la actitud con Chile?
- Él tiene una actitud hacia Chile en lo personal, que detesta al presidente (Sebastián) Piñera que representa todo lo que él no es. Chile representa todo lo que Bolivia hoy no es. Bolivia está al borde de una momia institucional, un país que está enredado en la droga, el contrabando. Y Chile esta en una situación muy distinta.
- ¿Qué se puede esperar entonces?
- Evo Morales es un tiro al aire, de él podemos esperar todo tipo de cosas sin sentido, puede ser muy peligro, hay que tener cuidado con nuestras fronteras, hay que tener mucha serenidad. Llegado el momento en que estos señores llegan a la dialéctica del ataque que es muy grosero, muy insolente, en ese momento, Chile tiene que decir que en ese plano no se comunicará con Evo Morales.
- ¿Y cómo evalúa el accionar del gobierno en esta materia?
- El tema no es de tan sencillo manejo. El gobierno de Chile ha actuado con firmeza en lo que le corresponde, ha actuado con respeto de la autonomía judicial. Pero Evo Morales previendo que le pueden devolver los soldados en algún momento, comprobándole además la falta que han cometido -hay una nota de la Cancillería boliviana que pidió excusas por el traspaso de la frontera hecho por los militares- previendo eso, Morales anticipadamente, declaró que tiene tres soldados “prisioneros del mar” y van a hacer el número central del show, el 23 de marzo, en el día del mar.