Con molestia y rechazo reaccionaron desde la Alianza a las declaraciones del próximo ministro de Hacienda, Alberto Arenas, en orden a que este gobierno deja una herencia con “crecimiento bajo” y una “economía desacelerada”.
Visiblemente molesto, desde el Congreso, el diputado Ernesto Silva (UDI), demandó a Arenas “tratar los temas económicos y de Hacienda con altura de miras”.
Es más, el parlamentario sostuvo que “el gobierno del presidente Piñera ha logrado un crecimiento económico que dobló lo logrado en la administración anterior, y yo hubiera esperado que el futuro ministro Arenas, pudiera tener la hidalguía de reconocer eso y entender que ese es el punto de partida”.
En ese sentido, Silva hizo un llamado al nuevo gobierno a tener “altura de miras” para analizar la economía y las cifras, “porque sin esa altura de miras no vamos a poder tener un buen debate tributario y, al mismo tiempo, si hay señales de desaceleración, yo esperaría que el nuevo gobierno pueda pensar dos veces antes de hacer planteamientos sobre la futura reforma tributaria, creo que eso va a ser bueno para el país”.
Desde RN, el diputado José Manuel Edwards, instó a Arenas a “no dar explicaciones anticipadas de por qué no van a poder cumplir las promesas de campaña y en lugar de bajar las expectativas se dedique a ver de qué manera podemos seguir la senda de crecimiento”.
En ese contexto, el legislador añadió que “es importante que el nuevo gobierno de la presidenta Bachelet sepa que los chilenos van a exigirle que sea ojalá mejor que el gobierno del presidente Piñera, y lo que tiene que hacer, es proponer medidas pro crecimiento, que le permitan al país seguir teniendo más emprendedores. Crear más empleos en vez de bajar las expectativas”.
Respaldo a Arenas
Desde la Nueva Mayoría, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) remarcó que “las cifras del Imacec de 1,4% son una demostración clara que este gobierno deja una economía desacelerada, a la baja y es lo que han dicho los expertos de manera transversal”.
En ese sentido, añadió que “hay elementos como una mala política energética y un mal trabajo en la formación del capital humano que se ven reflejados en estas magras cifras de crecimiento”. Añadió que “el gobierno hizo el presupuesto con una cifra de PIB de 4,9% y le dijimos que esa cifra no era real. En materia de crecimiento el último trimestre ha sido de un 2,9% y hemos visto un gobierno que lo único que hace es hacer publicidad de sus logros, pero en la realidad los chilenos no ven que esos números se reflejan en su vida diaria”. De hecho, el senador recordó que “ hace pocos días supimos que en materia de competitividad el país cayó 22 lugares. Hay signos claros desde hace muchos meses que hay una desaceleración de la economía”.
El diputado Pablo Lorenzini (DC) también respaldó las declaraciones de Alberto Arenas señalando que “estamos ante una incertidumbre porque el gobierno que se va muestra números erráticos”.
Precisó que “los crecimientos proyectados para este año y el próximo no son los que vimos en el Presupuesto y, por lo tanto, los ingresos proyectados para este año tampoco lo van a ser”.
De hecho, Lorenzini dijo que “tenemos un problema de recursos, no hay plata, y el problema es cómo hacemos reasignaciones dentro de los ministerios”.