Economía y Política
Oposición rechaza veto a salario mínimo y hoy será el día clave en el Congreso para aumento a $ 205 mil
La sala de la Cámara de Diputados someterá a votación iniciativa que necesita mayoría simple para ser aprobada.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco
Por siete votos en contra y seis a favor fue rechazado en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el veto aditivo del gobierno al salario mínimo en que se insistía en el incremento desde los $193 mil actuales a $205 mil, lo que fue considerado insuficiente para la oposición.
El detalle de la votación señaló que con los votos de la Concertación más el independiente, Miodrag Marinovic, se logró rechazar la propuesta del Ejecutivo. A favor votó la Alianza.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, visiblemente molesto, indicó que con el resultado “aquí está en juego que haya o no reajuste del salario mínimo este año, llevamos más de un mes y medio en esta discusión. Hemos llegado al veto presidencial, porque queremos adelantar el reajuste, el proyecto lo enviamos el 19 de marzo, y ahora en sala es la última oportunidad, si no se aprueba no hay reajuste. Confiamos en que prime la cordura y no el cálculo político pequeño”.
Arremetió contra la oposición al señalar que “quiero decir con todas sus letras que gracias a la Concertación no se va a tener el reajuste en abril por la demora en el trámite, el gobierno ha estado aquí siempre dando la cara y tratando de obtener un reajuste que es más del doble que el que daba en promedio el gobierno anterior”.
El diputado Marinovic, en tanto, dijo que es posible una cifra mayor por parte del gobierno y que “parece que las actuales autoridades quieren perder el gobierno a toda costa y hoy han hecho una gran demostración que van en esa línea, el riesgo que no haya salario mínimo lo pone el ministro”.
Sin embargo, el diputado de la UDI Ernesto Silva indicó que “la Concertación ha demostrado que es obtusa, si vota así en la sala no hay reajuste para trabajadores del sector privado que el gobierno lo quiere subir de $193 mil a $205 mil, espero que finalmente corrijan esta situación”.
Sobre la posibilidad de elevar el monto, como piden desde la oposición, Silva dijo que “hay que poner límite a que cada uno saca un número de un sombrero pidiendo aumentos desmedidos, esta propuesta es de un 6,2%. La manera de aumentar los salarios es creando más empleos y oportunidades y no solo por subir un número. Este gobierno ha hecho las dos cosas, ha creado empleo y aumentado el salario mínimo como no lo hizo el gobierno de la candidata de izquierda”.