Esta mañana se reunieron el ministro de Energía, Máximo Pacheco, y su par de Economía, Luis Felipe Céspedes, para abordar una evaluación previa de ambas carteras y definir una estrategia para el mediano y largo plazo.
Además, en medio de la discusión sobre la viabilidad del poryecto hidroeléctrico HidroAysén, Pacheco aseguró que "este es un país que tiene recursos hídricos, por lo tanto, parte de la discusión es ver cómo vamos a usar esos recursos hídricos para generar una energía que es barata y es limpia", precisó.
Según Pacheco, la agenda también incluye una matriz "equilibrada" y que considere distintas fuentes para el desarrollo de energía eléctrica; combustibles fósiles y recursos hídricos; además de la eventual incorporación de normas de emisión.
En cuanto a su cartera, calificó como "un esfuerzo compartido, común y coordinando" el desarrollo de la innovación tecnológica tanto en la explotación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y la introducción de prácticas en los sectores productivos en materia de eficiencia energética.
En esa línea, ambos secretarios de Estados reiteraron su compromiso de anunciar dos agendas (Energética y Pro Crecimiento) dentro de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
"Durante los últimos cuatro años, el país ha tenido un tremendo déficit en el desarrollo de proyectos (de generación eléctrica). Mi único comentario es que necesitamos recuperar el tiempo perdido", dijo Pacheco tras la cita.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, indicó que la reunión sirvió para revisar el trabajo de sus equipos y comprometió nuevas entrevistas para continuar avanzando en el tema.