En la región de Coquimbo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, inauguró la Fiesta de La Pampilla 2025, considerada la celebración dieciochera más masiva del país, que este año se extenderá entre el 17 y el 20 de septiembre con más de 200 mil asistentes diarios.
Con un discurso cargado de advertencias sobre el cuidado, el Mandatario encabezó por primera vez la inauguración de la fiesta patriótica más masiva de Chile. En la cita estuvo acompañado por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, quien abrió la jornada con sus palabras.
“Generalmente las fiestas patrias dicen que se abren en el Parque O´Higgins en la comuna de Santiago, pero hoy día las fiestas patrias en Chile se abren desde La Pampilla y Coquimbo”, expresó Boric en sus palabras iniciales.
En un registro personal, recordó su origen: “Yo soy magallánico y me costó mucho acostumbrarme a Santiago. Nunca uno olvida el lugar de donde viene. Ni Magallanes en mi caso, ni los movimientos sociales también”.
Boric también se dio espacio para la espontaneidad, comentando entre risas la actuación del equipo de Coquimbo Unido que va liderando el Campeonato Nacional.
“Increíble el Mono Sánchez, me caía mal pero impresionante cómo está jugando”, dijo respecto del arquero de Coquimbo Unido, sorprendido al verlo en primera fila disfrutando del show.
En ese mismo tono, llamó a los asistentes a la responsabilidad en estas fiestas: “Los insto a que se porten bien… que se porten más o menos pero con los carabineros bien. Pórtense mal pero no cometan delitos”.
“No manejen, y si manejan no tomen. El que toma y maneja se convierte en un asesino potencial”, advirtió.
Finalmente, el Mandatario mostró su incomodidad frente a quienes aseguran que el país atraviesa una crisis y, de manera efusiva, exclamó: “Hay algunos que dicen que se está cayendo a pedazos. ¿Ustedes creen? ¡Chile está de pie. Chile está enfrentando sus desafíos. Chile está más vivo que nunca y Chile está orgulloso de ser Chile!”.