DOLAR
$958,74
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,74
Euro
$1.122,26
Real Bras.
$176,98
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,83 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.413,42 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
En el marco de la Semana de la Pyme 2021, el presidente Sebastián Piñera firmó ayer el decreto promulgatorio del Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) en La Moneda. Este convenio, que es pionero a nivel mundial, entra en vigor el 23 de noviembre y surgió del interés común de Chile, Nueva Zelandia y Singapur por beneficiar a las economías más pequeñas, mediante un marco amigable para las empresas TIC, brindando más oportunidades en especial para las PYME.
Así, se fomenta la exportación de productos y servicios a través de la regulación de algunas materias cruciales, como el libre flujo de datos y no discriminación a productos digitales, la inteligencia artificial, la identidad digital y la privacidad, entre otras.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.