País

Comité tributario de la CPC se alista a abordar discusión con nuevas autoridades

En la instancia, de carácter permanente, participan todas las ramas socias de la multigremial.

Por: | Publicado: Martes 15 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) no sólo se alista pata reunirse este miércoles con el entrante ministro de Hacienda, Mario Marcel, sino que también para abordar uno de los debates más emblemáticos que tiene en carpeta la administración de Gabriel Boric: la reforma tributaria.

De hecho, el mismo jefe de las finanzas públicas será quien lidere los cambios impositivos conforme a los términos del programa que llevaron al exdiputado a La Moneda.

Imagen foto_00000007

Se trata de una serie de cambios que apuntan a recaudar ocho puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en ocho años y a una meta de cinco puntos del PIB durante la presente administración.

Al interior de la CPC son conscientes de la relevancia que tendrá este debate, por lo cual el comité tributario que han constituido seguirá trabajando de forma permane nte.

Si bien dicha instanca, liderada por Christian Blanche, ha estado operativa durante todo este tiempo, la intención de la confederación es que se transforme en una plataforma de asesoría constante al mundo empresarial.

En el grupo, además de Blanche, participan expertos de cada gremio asociado a la CPC. Entre estos se cuentan a Luis Felipe Ocampo, de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); Christian Aste, de la Cámara Nacional de Comercio (CNC); Francisco Costabal, de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami); Alejandro Arriagada, Rodrigo Mujica y Eduardo Torretti de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Camila Ramos, Javier Hurtado y Gonzalo Bustos de la Cámara Chilena de la Construcción; Germán Torres de la Asociación de Bancos; y José Tomás Morel del Consejo Minero.

A esta instancia se suman, en representación de la CPC, Juan Sutil, Fernando Alvear y Javier Irarrázaval; y los expertos Loreto Pelegrí, Mario Silva, Luis Catrilef, Trinidad González, Carlos Boada, Hernán Gutiérrez, Tomás Kovacevic, Juan Pizarro y Gabriela Clivio.

En el último tiempo, la mesa tributaria analizó el debate en torno a las exenciones y las propuestas de los candidatos presidenciales. A la fecha, están a la espera de lo que finalmente el gobierno de Gabriel Boric decida impulsar en materia impositiva.

Lo más leído