DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Agencia Uno
El número total de noches que las personas alojaron en establecimientos turísticos en Chile llegó a 1.596.202 en marzo, lo que implicó un aumento de 11,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo mostró la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El mayor nivel se registró en la Región Metropolitana (425.266), con una variación de 6,9%, seguida de la Región de Valparaíso (204.374), con un alza de 17,9% respecto a marzo de 2022.
La tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional fue de 43,1%, con una variación de 2,8 puntos porcentuales en doce meses. La mayor se presentó en la Región de Tarapacá (76,1%), seguida por la Región Metropolitana (63,4%).
Los establecimientos de alojamiento turístico anotaron un RevPAR (ingreso por habitación disponible, por su sigla en inglés) nacional de $ 31.523, aumentando 30,0% en doce meses, mientras que el ADR (tarifa promedio diaria, por su sigla en inglés) registrado fue de $ 73.168 a nivel país, creciendo 21,6% interanualmente.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.