La discusión de la reducción de la dieta parlamentaria ya se instaló en la comunidad política. De hecho, pocos han sido los que siguen criticando la medida. Esto ha hecho que surjan múltiples noticias falsas en torno a la posición de distintos legisladores: han existido críticas infundadas a personeros del oficialismo y también hacia algunos de la oposición.
El último caso fue el de Karol Cariola. La semana pasada, se difundió un presunto tuit donde la diputada comunista mencionaba su descontento con el proyecto que aspira a reducir el salario de los parlamentarios. “Es verdad que gano 33 veces el sueldo mínimo, si eso es inmoral, es debatible como en toda democracia, pero acaso, ¿no será porque trabajamos 33 veces más que el chileno promedio?”, decía la publicación fraudulenta.
Este post se difundió ampliamente por las redes sociales. La mayoría de los usuarios increpó a Cariola por sus dichos. Esto hizo que la diputada comunista publicara otro tuit para desmentir la información falsa. “Comenzó con todo la campaña negra de la derecha. Están desesperados. La cuenta @Carito_Alfaro9 difunde un tuit falso buscando crear desprestigio y división. La verdad es fácil de comprobar: Yo no tengo mi cuenta verificada como aparece en el tuit manipulado. ¡Por favor denunciar!”, enfatizó la legisladora.
Esta noticia errónea se suma a una que involucró, esta vez, a Camilla Vallejo, quien fue criticada por votar en contra de un proyecto de ley que reducía la dieta parlamentaria el año pasado. Sin embargo, eso también es falso, porque la legisladora rechazó otra cosa: la reducción del número de congresistas.
Atención con las imágenes compartidas
Aunque algunas imágenes parezcan muy convincentes, es necesario siempre ir a la fuente de la información. Si bien la foto del presunto tuit parecía real, no tenía un enlace directo al perfil de la diputada. Diario Financiero recomienda estar seguros de la información antes de compartir o difundir cualquier post. Además, recomendamos fijarse bien en algunos detalles clave: en la publicación falsa aparecía que la cuenta de Karol Cariola era verificada, sin embargo, en la actualidad no lo está.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.