DOLAR
$951,97
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,97
Euro
$1.111,39
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.336,27 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Para abordar con urgencia el diseño de políticas públicas para enfrentar la crisis hídrica de Chile, el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, habló con el presidente del Senado, Jaime Quintana, y propuso la creación de una “mesa nacional del agua” en la que participen legisladores, autoridades, usuarios y ciudadanos “para tomarle el real peso a este tema y evitar que nos quedemos sin agua para los sectores productivos y el consumo humano”, advirtió el dirigente.
“Si seguimos así, de aquí a un tiempo nos vamos a quedar sin trabajo en los campos y sin agua en las ciudades, mientras el país espera a que nos sentemos y concretemos acciones”, advirtió Valenzuela.
A juicio del titular de Fedefruta, la conformación de una mesa del agua permitiría diseñar un cronograma de trabajo para abordar el tema.
El líder gremial señaló que la industria hortofrutícola de exportación da trabajo a alrededor de 2 millones de chilenos en regiones, “por lo que muchísimas personas dependen de si logramos trabajar en conjunto en esto o no”, dijo Valenzuela.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.